¿Cuáles son los mejores bailes latinos y estándar?
¿Te apasiona el baile y quieres descubrir nuevos estilos para brillar en la pista, conectar con tu pareja o simplemente disfrutar de una experiencia vibrante y llena de energía?
Los bailes latinos y estándar ofrecen una combinación perfecta de gracia, dinamismo y sensualidad, permitiéndote expresarte con elegancia y confianza.
Algunos de los más populares son:
✔ Samba
✔ Cha-cha-chá
✔ Rumba
✔ Pasodoble
✔ Jive
...
Cuando los domines, estos bailes te permitirán expresarte de una manera única y sentir la música como nunca antes.
En este artículo descubrirás:
✅ Su origen y evolución
✅ Qué los hace especiales
✅ Por qué deberías probarlos
¿Listo para dejarte llevar por la samba, el cha-cha-chá y mucho más?
Acompáñanos en este viaje al corazón del ritmo y la pasión.
TOP 5 de los bailes latinos

Nº 1 - La Samba
La samba nació en Brasil y es sinónimo de alegría, vitalidad y exuberancia. Sus orígenes se remontan a las danzas de los esclavos africanos y está profundamente arraigada en la cultura brasileña.
Existen varios estilos de samba, entre ellos:
✔ Samba de carnaval → Colorida y festiva, es la protagonista del famoso Carnaval de Río.
✔ Samba de gafieira → Más elegante y con influencias del tango y el vals.
Los movimientos de la samba incluyen ondulaciones de la pelvis y pasos rápidos, lo que la convierte en un baile lleno de dinamismo.
🔹 ¿Por qué bailarla?
Además de mejorar tu resistencia y coordinación, la samba te sumerge en la energía del carnaval brasileño. Es un baile que invita a soltarse y dejarse envolver por el ritmo frenético de la percusión. También es una excelente manera de mantenerse en forma y descubrir una cultura vibrante y festiva.
Es bueno saberlo: Cada año, las escuelas de samba desfilan en el famoso Carnaval de Río con espectáculos impresionantes. Si tienes la oportunidad, ¡no te lo pierdas!

Nº 2 - El Cha-Cha-Chá
El cha-cha-chá es un baile lleno de alegría y dinamismo, derivado del mambo. Nació en Cuba en la década de 1950 y se distingue por su ritmo animado y pasos chassé.
Su nombre proviene del sonido característico que hacen los pies de los bailarines al ejecutar sus pasos rápidos y sincronizados: "cha-cha-cha".
🔹 ¿Por qué bailarlo?
Si buscas descargar energía y mejorar tu coordinación, el cha-cha-chá es perfecto para ti. Con sus movimientos marcados de cadera y su ambiente desenfadado, es una excelente manera de liberar tensiones y divertirse.
Además, es muy popular en fiestas y competiciones, ya que siempre aporta un toque de buen humor y dinamismo.
💡Consejo: empieza con clases en grupo para familiarizarte con la dinámica del baile y aprender sus pasos básicos de forma divertida.

Nº 3 - La Rumba
La rumba tiene sus raíces en Cuba y representa la pasión, el amor y la sensualidad. Es uno de los bailes más expresivos, caracterizado por movimientos fluidos, juego de caderas y un ritmo lento pero intenso. Este baile destaca por su componente teatral y la conexión emocional entre los bailarines. No en vano, se dice que la rumba cuenta una historia a través de sus pasos.
🔹 ¿Por qué bailarla?
La rumba es ideal para mejorar la expresión corporal, la fluidez de movimientos y la conexión con la pareja. Es perfecta para quienes buscan desarrollar la confianza en sí mismos, expresar emociones profundas y reforzar su coordinación.
¿Buscas comodidad y estilo al bailar? Descubre nuestros zapatos de baile latino y zapatos de baile de salón, diseñados para acompañarte en cada paso.

Nº 4 - El Pasodoble
El pasodoble es un baile inspirado en las corridas de toros españolas, evocando orgullo y valentía. Se basa en los movimientos de los toreros, lo que le confiere un estilo fuerte y dominante.
Hoy en día, es muy popular en las competiciones de baile deportivo, gracias a su carácter teatral y su capacidad de transmitir intensidad.
🔹 ¿Por qué practicarlo?
El pasodoble es ideal para desarrollar presencia escénica. Con sus pasos firmes y movimientos amplios, ayuda a trabajar la postura y la confianza en uno mismo. Además, es perfecto para quienes disfrutan de bailes cargados de simbolismo y dramatismo.
💡 Dato curioso: en este baile, el papel del bailarín suele compararse con el de un matador, mientras que la bailarina representa a veces el capote o incluso el propio ruedo.

Nº 5 - El Jive
El jive tiene su origen en los bailes swing estadounidenses de los años 30 y 40, como el lindy hop y el boogie-woogie. Con el tiempo, se ha convertido en un clásico de las competiciones de bailes latinos, gracias a su ritmo rápido y sus pasos enérgicos.
🔹 ¿Por qué practicarlo?
El jive es perfecto para descargar energía mientras mejoras tu agilidad y coordinación. Este baile dinámico y divertido es ideal para quienes buscan un desafío físico y un buen entrenamiento cardiovascular. Con sus movimientos ligeros y alegres, el jive añade una sana dosis de diversión a cualquier aprendizaje.
💡Consejo: para sacar el máximo partido al jive, elige un calzado ligero que favorezca los movimientos rápidos y fluidos.
TOP 5 de los bailes estándar

Nº 1 - El Vals Lento
El vals lento nació en Austria en el siglo XVIII y se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, que crean la sensación de deslizarse por la pista de baile.
🔹 ¿Por qué bailarlo?
El vals lento es ideal para trabajar el equilibrio, la postura y la conexión con la pareja. Además, es perfecto para disfrutar de momentos románticos mientras mejoras tu técnica y elegancia en la pista.

Nº 2 - El Tango
El tango nació en los suburbios de Buenos Aires y es un baile intenso, apasionado y dramático, con influencias europeas y sudamericanas. Su carácter teatral y su fuerte expresividad lo convierten en uno de los bailes más icónicos del mundo.
Descubre nuestros zapatos de tango, pensados para acompañarte en cada abrazo y cada giro.

Nº 3 - El Vals Vienés
Al igual que el vals lento, el vals vienés nació en Austria, pero se distingue por su ritmo más rápido y sus giros continuos, que aportan un efecto dinámico y elegante. Es común verlo en los grandes bailes de gala y eventos de prestigio.
🔹 ¿Por qué bailarlo?
Este baile es ideal para quienes buscan un desafío técnico y disfrutan del romanticismo. Su velocidad y fluidez requieren resistencia, coordinación y un gran dominio del espacio.

Nº 4 - El Foxtrot Lento
El foxtrot lento se originó en Estados Unidos a principios del siglo XX. Se caracteriza por sus movimientos elegantes y fluidos, dando la sensación de deslizarse con naturalidad por la pista.
🔹 ¿Por qué bailarlo?
El foxtrot lento es perfecto para desarrollar un dominio técnico avanzado y una gracia natural. Cada movimiento en este baile parece suspendido en el tiempo, lo que le aporta un aire de sofisticación y fluidez inigualable.

Nº 5 - El Quickstep
El quickstep nació en la década de 1920 y deriva del foxtrot. Con su ritmo rápido y alegre, es considerado el baile estándar más ligero y dinámico.
🔹 ¿Por qué bailarlo?
El quickstep es ideal para mejorar la agilidad, la coordinación y la energía. Se caracteriza por pasos rápidos, saltos y desplazamientos llenos de vitalidad. Si tuviéramos que definirlo en pocas palabras, diríamos que es un cóctel de buen humor y vivacidad en la pista de baile.
Diferencias entre los bailes latinos y los bailes estándar
Los bailes latinos (samba, cha-cha-chá, rumba, etc.) y los bailes estándar (vals lento, tango, etc.) se diferencian principalmente en su estilo, técnica y origen cultural.
Los bailes latinos se caracterizan por:
✔ Movimientos fluidos de cadera
✔ Expresión emocional intensa
✔ Ritmos inspirados en culturas tropicales y latinas
✔ Dinamismo, sensualidad y fuerte conexión con la música
Los bailes estándar, en cambio, destacan por:
✔ Elegancia y postura estricta
✔ Precisión técnica y armonía en pareja
✔ Contacto continuo entre los bailarines
✔ Expresión de la gracia, el romanticismo y la intensidad emocional
Tanto si te atraen los bailes latinos como los bailes estándar, cada estilo tiene el poder de ofrecerte una experiencia única y enriquecedora.
¿Listo para aprender un baile latino en SalsaNueva?
Hemos llegado al final de nuestro TOP 5, en el que hemos respondido a la pregunta:
¿Cuáles son los mejores bailes latinos y estándar?
Ahora ya conoces qué hace que cada baile sea único, su historia y por qué vale la pena practicarlos.
Tanto si eres principiante como si ya tienes experiencia, estos bailes te permitirán:
✔ Expresarte libremente
✔ Conectar con tu pareja
✔ Viajar a través de la cultura y la música
¿Cuál vas a probar primero?
Ponte los zapatos de baile, deja que la música guíe tus pasos y vive cada momento con pasión y energía.